ecuachaski

Have high-speed internet? Switch to High-Speed

Videos load too SLOW? Switch to Low-Speed

AUDIENCIA en Corte Nacional Justicia

 Corte Nacional Correista ratifica condena contra defensores de Kimsacocha


Seguimos el ejemplo del obispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero, quien dijo: la Justicia es como la serpiente, solo muerde a los descalzos. Y el derecho penal lo que hoy vemos es creado solo para proteger los intereses de los gobiernos de turno y la clase dominante, y perseguir a los que estamos en contra del orden, de un sistema dominante, a pesar de esto nada ni nadie detendrá esta resistencia, dijo Carlos Pérez G, al finalizar la sentencia dado en la Corte Nacional de Justicia.

Luego de la audiencia pública oral de última instancia dado en la Corte Nacional de Justicia el día 14 de agosto de 2012 y a eso del medio día conocer la sentencia dado por los tres jueces. Carlos Pérez Guartambel a nombre de los tres defensores del agua y la Pachamama, con voz firme y fuerte dijo: salimos desde Cuenca dejando un día trabajo, pagando transporte del propio bolsillo, están acompañando aquí en Quito junto a los defensores del agua y la pachamama, y eso ya es una victoria.

ecuachaski

Media on this Channel

ECUARUNARI: el triunfo de Acosta un hecho histórico en la minga democrática

 ECUARUNARI: el triunfo de Acosta un hecho histórico en la minga democrática  

Retrato de Tayta LEONIDAS PROAÑO y la dignidad de los fundadores de COMICH fue abofeteado por traidores...

Retrato de Tayta LEONIDAS PROAÑO y la dignidad de los fundadores de COMICH fue bofeteado por traidores...

Resistencia y lucha en SARAYAKU: 12 agosto de 2012

Resistencia y lucha en SARAYAKU, domingo 12 de agosto de 2012:- ecuachaski 

AUDIENCIA en Corte Nacional Justicia, 14 agosto 2012

 Corte Nacional Correista ratifica condena contra defensores de Kimsacocha

AUDIENCIA en Corte Nacional Justicia

 Corte Nacional Correista ratifica condena contra defensores de Kimsacocha

Santi ex presidente de la CONAIE habla desde SARAYAKU

 Santi ex presidente de la CONAIE habla desde SARAYAKU

Sobre audiencia en Corte Constitucional del tema areteo a ganado vacuno, 7 agosto 2012

Intervenciones y reacciones de los dirigentes y líderes luego de la audiencia en la Corte Constitucional sobre el areteo de ganado realizado en kito el día 7 de agosto de 2012. ecuachaski 

Sobre audiencia en Corte Constitucional del tema areteo a ganado vacuno, 7 agosto 2012

Intervenciones y reacciones de los dirigentes y líderes luego de la audiencia en la Corte Constitucional sobre el areteo de ganado realizado en kito el día 7 de agosto de 2012. ecuachaski 

La lucha de Sarayaku fortalece a los Pueblos

 La lucha de Sarayaku fortalece y ratifica que estamos en el camino correctoLa sentencia dado por la Corte IDH es un icono para defensa de los Derechos Colectivos y madre naturaleza

Sarayaku: Sentencia histórica para los pueblos en lucha

 Sentencia histórica para los pueblos en luchaSARAYAKU: retumban los tambores en la selva y un triunfo histórico para Ecuador

Sarayaku: Sentencia histórica para los pueblos en lucha

 Sentencia histórica para los pueblos en luchaSARAYAKU: retumban los tambores en la selva y un triunfo histórico para Ecuador

ECUARUNARI frente al conflicto en Cauca- Colombia

 Los pueblos indígenas del Cauca defienden la armonía de la vida y la paz Movilización Nacional por la Paz en rechazo a gobiernos de derecha que atacan y reprimen a sus pueblos

Audiencia sobre Mandato Minero- 10 de julio en Corte Constitucional en Kito

Audiencia pública de sustanciación caso No. 0039-10-AN sobre Mandato Minero dado ne la ciudad de Kito en la Corte Constitucional le día martes, 10 de julio de 2012 desde las 10h15ecuachaski 

Audiencia sobre Mandato Minero- 10 de julio en Corte Constitucional en Kito

Audiencia pública de sustanciación caso No. 0039-10-AN sobre Mandato Minero dado ne la ciudad de Kito en la Corte Constitucional le día martes, 10 de julio de 2012 desde las 10h15ecuachaski 

Azuay: Damnificados de Josefina se posesionaron de tierras que fueron donados a su favor

 Damnificados de la tragedia de la “Josefina” se posesionaron de terrenos que fueron donados a su favorCondenan a entidades como Donum y otras que engañan, y utilizan a los pobres de la zona

Azuay: Damnificados de Josefina se posesionaron de tierras que fueron donados a su favor

 Damnificados de la tragedia de la “Josefina” se posesionaron de terrenos que fueron donados a su favorCondenan a entidades como Donum y otras que engañan, y utilizan a los pobres de la zona

Reconocimiento a Líderes caídos en lucha en 40 años de ECUARUNARI

 ECUARUNARI en sus 40 años de vida: “Reconoció a los caídos en lucha, porque ningún carajo seguirá pisoteándonos”

Sesión Solemne: 40 años de vida de ECUARUNARI

ECUARUNARI en los 40 años de vida: “Somos la continuidad histórica de grandes procesos y luchas de un Sistema Comunitario”Es necesario recordar la memoria histórica de nuestros pueblos, porque que somos parte de ese proceso y hay que agradecer a nuestros mayores

AUDIOS en Fiscalía General del Estado

Han pasado 3 meses y nada de respuesta a nuestras demandas, por es una molestia para los Pueblos Indígenas, dijeron los Dirigentes Indígenas en la Fiscalía del Estado

Esperamos más seriedad y compromiso de la Corte Constitucional, dijo Tenesaca

Esperamos más seriedad y compromiso de la Corte Constitucional, dijo Tenesaca

AUDIOS exigencia a Asamblea Nacional del cumplimiento de 19 puntos

Exigimos el cumplimiento de los 19 puntos del mandato a la Asamblea Nacional

ACTO CEREMONIAL DE WARA CHIMPACHIK EN FICI

 ACTO CEREMONIAL DE WARA CHIMPACHIK EN FICIRocio Cachimuel preside nuevo Consejo de Gobierno de los Pueblos kichwas del norte

Movilización para hacer cumplir el Mandato de la Marcha Plurinacional

 Convención Plurinacional de Trabajadores, Pueblos y Movimientos Sociales del EcuadorQuito, 19 de mayo de 2012Movilización para hacer cumplir el Mandato de la Marcha Plurinacional

Diálogo en ALER con delegación de CAOI

Delegación de CAOI (Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas) en ALER en diálogo sobre: Seminario - Taller Regional:“Derecho a la Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado: Alcances y RetosQuito, 7 al 9 de diciembre de 2011 

Conclusiones de Seminario-Taller Regional: “Derecho a la Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado: Alcances y Retos Quito, 7 al 9 de diciembre de 2011 y Mineria

Entrevista en programa en:CORAPELa Coordinadora de Radio Popular Educativa del Ecuador En programa "Ágora Democrática"Tema: CONCLUSIONESSeminario - Taller Regional:“Derecho a la Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado: Alcances y Retos, realizado en Quito, 7 al 9 de diciembre de 2011 y sobre MINERIA

Entrevista a Miguel Palacin de CAOI sobre Derecho a Consulta

Entrevista en CORAPE a Miguel Palacin, Coordinador de CAOI sobre:Seminario - Taller Regional: “Derecho a la Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado: Alcances y RetosRealizado en Quito, 7 al 9 de diciembre de 2011 

Criminalización de la Lucha Social en Ecuador

Mini programa sobre CRIMINALIZACIÓN de la Lucha Indígena y Social en Ecuador, producido por la Red de Comunicdores/as ecuachaski de Ecuarunari-Conaie.

Doble discurso de Correa sobre Minería en Ecuador

Aki esta el doble DISCURSO de Rafael Correa sobre la Minería en Ecuador...

Sobre Ley Comunicación

Pronunciamiento desde movimiento indígena CONAIE sobre Ley de Medios de Comunicación

Resistencia del Pueblo Indígena de Imbabura. Libertadad a Marco Guatemal

RESISTENCIA del Pueblo Indígena de Imbabura. Libertadad a Marco Guatemal, Presidente de Chijallta-FICI

Asamblea de la CHIJALLTA-FICI en CALUQUI

Asamblea de la CHIJALLTA FICI en CALUQUI

Ibarra: Marco Guatemal desde Cárcel

Ibarra: Marco Guatemal, presidente de Chijallta-FICI habla desde la Cárcel

Conflictos internos por elección de Tenencia Política en Iluman

En la parroquia de San Juan de Iluman de la provincia de Imbabura, se realizo la elección del Teniente Político, de los tres candidatos existentes: Joselito Conteron, obtuvo la mayor votación, pero resulta que en una reunión de Cabildo había quedada con la Gobernadora de la provincia para presentar la terna.

Ecuador: Resultados Consulta Comunitaria entregado en ONU

Ecuador: se entregó informe y resultados de la Consulta Comunitaria realizado en Victoria del Portete al representante de Naciones Unidas

12 Octubre 2011 y Consulta Comunitaria

12 de octubre día de Resistencia y Esperanza para los pueblos

Feria "Alli Kawsay" en Empalme

La esperanza del país está en los pueblos organizados

Boletín y Elejia de las Mitas...

BOLETÍN Y ELEGÍA DE LAS MITAS César Dávila Andrade Septiembre de 1959 Yo soy Juan Atampam, Blas Llaguarcos, Bernabé Ladña, Andrés Chabla, Isidro Guamancela, Pablo Pumacuri, Marcos Lema, Gaspar Tomayco, Sebastián Caxicondor.

AUTODEFINICION ETNICA: un Derecho de los Pueblos Milenarios

www.ecuarunariec.orgLa identidad cultural es un derecho

Kichwas Norte Ecuador

AUTO IDENTIFICACION Pueblos Kichwas del Norte de EcuadorCHIJALLTA-FICI

Clausura Cumbre de Comunicación en Cauca

Clausura Cumbre de Comunicación en Cauca y hasta vernos en II Combre de Comunicación en México en año 2013Fotos: Patricio Zhingri T y Anita Caise AComunicación ECUARUNARI/ ecuachaski

Ecuador: Spot AUTO IDENTIFICACION de Pueblos Originarios

Ecuador: Spot (video) de AUTO IDENTIFICACION de los Pueblos y Nacionalidades Originarios del Ecuador, para el Censo del 28 de noviembre al 5 de diciembre de 2010.Comunicación ECUARUNARI y Agenda Niñez Indígena

Delegaciòn de Ecuador en la Cumbre de Comunicaciòn en Cauca (Colombia)

FOTOS: delegación de Ecuador ECUARUNARI-CONAIE en Cumbre Continental de Comunicación Indígena de Abya Yala. La María- Piendamó, Cauca- Colombia 2010Territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación. Fotos: Patricio Zhingri T. y Anita Caise A.

Cumbre Comunicaciòn Abya Yala en Cauca

FOTOS de la Red Ecuachaski en la Cumbre de Comunicaciòn de Abya Yala en Cauca Colombia del 8 al 12 de noviembre de 2010

Enlace Radial x CORAPE sobre Censo 2010

Enlace Radial por CORAPE Fecha: miércoles, 20 de octubre de 2010Hora: 19h a 20h (7 pm a 8 pm)Duración: 1 horaConducción: Ángel Criollo y Lucila LemaMesa redondaTEMAS: • Censo de Población y Vivienda 2010 (28 nov a 5 dic=rural) • Leyes en Asamblea Nacional

Magali Orellana, nueva Jefa del Bloque Pachakutik

BLOQUE PACHAKUTIK DESIGNA JEFA DE BLOQUEIng. Magali OrellanaQuito, 13 de octubre de 2010.- El Bloque Pachakutik comunica a los Medios de Comunicación Social y a la comunidad nacional, la designación de la Ing. Magali Orellana, Asambleísta representante de la provincia de Orellana, como Jefa de Bloque para el período 2010-2011.

AUTOIDENTIFICACION como Nación Kañari del Ecuador

AUTOIDENTIFICACIÓN de la Nación Kañari del Ecuador

AUTOIDENTIFICACION como Pueblos Kichwas del Ecuador

IDENTIFICANDONOS defendemos nuestros Derechos Colectivos y la Plurinacionalidad, que es el Derecho de todos los Pueblos y Nacionalidades a decidir y construir el Sumak Kawsay para el bien de todos/as los/as ecuatorianos/as.Como RUNAS, como Kichwas orgullosamente milenarios de nuestros abuelos, de nustros ancestros para el próximo Censo de noviembre de 2010.

Sobre Educación Intercultural Bilingüe en Tungurahua

Breve evaluación del trabajo en Educación Intercultural Bilingüe EIB en la provincia de Tungurahua.Trabajo realizado por Orlando Caiza, comunicador kichwa de MIT Tungurahua

Ke es el Coya Raymi en Otavalo...

El significado de Coya Raymi, fiesta milenaria del pueblo Otavalo en la provincia de Imbabura.Entrevista a un Tayta a cargo del mashi Alberto Segovia, comunicado kichwa de Chijallta - FICI.

Enlace radial x CORAPE sobre 30 septiembre y Asambleas Plurinacionales

Enlace Radial por CORAPEEl día 11 de octubre a través de CORAPE se realizó un enlace radial donde se analizaran temas como: la coyuntura política del país, lo ocurrido el día 30 de septiembre, sobre el 12 de ictubre, las Asambleas Plurinacionales en la región Andina (la Plurinacionalidad e interculturalidad, Defensa a la Pachama y Derechos Colectivos.