-
. -
. -
. -
. -
. -
. -
. -
. -
Entra las tablas de la pared debe haber un espacio que permita la entrada de aire. -
. -
. -
ntra las tablas de la pared debe haber un espacio que permita la entrada de aire. -
. -
. -
Recolectando material secante. -
Recolectando material secante. -
Recolectando material secante. -
La compostera casi terminada vista desde atrás. -
. -
. -
En la base de la pila se colocan ramas secas que faciliten el drenaje del agua contenida en la materia orgánica. -
. -
Colocamos la materia orgánica en el centro de la pila, rodeándola y cubriéndola de material secante. -
La compostera terminada. Primero se llena el compartimento de la derecha hasta que esté repleto. Entonces comenzamos a utilizar el de la izquierda y cuando éste se llene ya podemos retirar la tierra que se formó en el primer compartimento para volver a utilizarlo. El compartimento del centro es para acumular el material secante que iremos utilizando.
About
Jóvenes del Liceo de Valizas construyen una compostera comunitaria para procesar la materia orgánica. ecocostera.blogspot.com









