Ciclo Ecología Costera
Have high-speed internet? Switch to High-Speed
Videos load too SLOW? Switch to Low-Speed
Solymar parte1
Solymar es el principal balneario de Ciudad de la Costa, la localidad de mayor crecimiento poblacional de América Latina en los últimos años. Muchos uruguayos migraron hacia este lugar atraídos por su ambiente agreste y tranquilo, su cercanía con la capital y su extensa zona de playas.
Pero el poblamiento acelerado sin un ordenamiento territorial y carente de un sistema de saneamiento adecuado ha impactado severamente en las costas erosionando las playas.
Media on this Channel
Solymar parte1
Solymar es el principal balneario de Ciudad de la Costa, la localidad de mayor crecimiento poblacional de América Latina en los últimos años. Muchos uruguayos migraron hacia este lugar atraídos por su ambiente agreste y tranquilo, su cercanía con la capital y su extensa zona de playas.
Solymar parte2
La falta de un saneamiento adecuado para la Ciudad de la Costa ha llevado a que una gran cantidad de aguas provenientes de pozos negros se hayan filtrado al terreno generando un aumento muy importante en el nivel de la napa freática que comienza a emerger en la zona de playa.
El Pinar parte1
El Pinar es el balneario con menor densidad de población de Ciudad de la Costa; la gran cantidad de pinos que aún visten el lugar y la amplia zona de médanos (los más grandes de esta zona costera) así lo demuestran.
El Pinar parte2
La pérdida del cordón dunar primario en El Pinar lleva a un retroceso de sus playas facilitando el avance del mar generado por el cambio climático.Se han realizado acciones de recuperación por parte de jóvenes y la sociedad civil organizada pero se requiere que los gobiernos locales actúen más enérgicamente para lograr preservar esta y otras zonas costeras del Uruguay.
Neptunia parte1
Frente a El Pinar, al otro lado del Arroyo Pando se encuentra Neptunia, un balneario de singular belleza y lugar de pescadores. Al transitar su costa se ven casas destruidas, defensas marítimas hechas por vecinos y serias señales de erosión que contrastan con un su hermoso paisaje costero.
Neptunia parte2
A pesar de haber una gran cantidad de estudios realizados sobre la situación en la que se encuentra Neptunia y un gran abanico de alternativas, las autoridades no toman cartas en el asunto y no tienen respuesta alguna para una población que se encuentra en seria situación de vulnerabilidad frente al cambio climático
Atlántida parte1
Atlántida es el primer balneario (construido como tal) del Uruguay, y hoy es el principal polo turístico del Departamento de Canelones y uno de los balnearios más visitados del país.Pero esta localidad fue urbanizada sin tener en cuenta como impactarían las construcciones en su costa, generando una seria presión ambiental y amenazando el principal recurso local: sus playas.
Atlántida parte2
El turismo es uno de los principales ingresos económicos del Uruguay, principalmente el turismo de sol y playa gracias a su extensa franja costera.