César Cáceres Rojas

Have high-speed internet? Switch to High-Speed

Videos load too SLOW? Switch to Low-Speed

La Defensa de San Francisco

La Defensa de San Francisco.
Sobre los hallazgos arqueológicos bajo la Estación de Metro San Francisco en la memoria histórica de Kitu Milenario.

Un documental independiente de César Cáceres Rojas

Las 3 Cámaras de Cangagua, la necrópolis de origen Kitu Cara - Inca, fueron destruidos por Metro Quito con la complicidad del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC y de la mayoría de Quiteños sin identidad.
(Quito, 10 de Agosto de 2017)

Metro Quito presentará propuesta museal. En Mayo 2017
(Quito, 19 de Abril 2017)

El INPC recomienda a Metro Q exhibir los hallazgos de 3 cámaras de Cangahua, las escaleras, arcos elaborados en cangahua, utensilios, cerámicas y otros objetos hallados en la parte subterránea de esta plaza (Cosmovisión Kitu Cara - Inca) al público, continuar con las investigaciones arqueológicas y presentar propuestas de estructura museal para su conservación en la Plaza de San Francisco.
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC confirma que obras de Metro en San Francisco sí afectan restos arqueológicos hallados.
(Quito, 12 de Diciembre del 2016)

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) informa que envió a la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), la tarde del jueves 1 de diciembre de 2016, los resultados realizados a la investigación “Rescate Arqueológico de la Estación del Metro San Francisco, provincia de Pichincha”, que fue ingresada en la entidad el 28 de octubre de 2016.
(Quito, 2 de Diciembre del 2016)

Ficha técnica:

Cámara:
César Cáceres Rojas
Marisol Rivera Alzate

Edición y Realización:
César Cáceres Rojas

Producción:
Acción Creativa
Colectivo Kitu Milenario

Música:
Longhouse (Canadá)
Enrique Males (Ecuador)

Duración:
43 minutos

Ciudad:
Kitu (Quito)

País:
Ecuador

Fecha:
29 de noviembre del 2016


Entrevistados:
Abogados asociados, Dr. Fernando Gándara - Juan Ignacio.
PhD Arq. Investigador colectivo Kitu Milenario, Diego Velasco Andrade.
Arqueoastrónomo de Quitsato, Cristobal Cobo.
Antropóloga y escritora, María Eugenia Paz y Miño.
Investigador Casa de la Cultura Ecuatoriana, sección académica de Ciencias Ancestrales e Interculturalidad, Germán Rodríguez.
Investigador y diseñador gráfico, Mauricio Quiroz.
Acción Creativa, Juan Pablo Barragán.
Fotógrafa, Marisol Rivera Alzate.
Fotorreportero, César Cáceres Rojas.
Arquitecto, Oscar Imbaquingo.
Antropólogo, Aurox Saints.
Laboratorio de creación Chawpi.

AGRADECIMIENTOS a todas y todos los artistas, participantes en las diferentes actividades culturales y creativas, a todas y todos los que creen en esta campaña por la defensa de la Plaza de San Francisco.

Facebook: @fotorreportajeX

Media on this Channel

La Defensa de San Francisco

La Defensa de San Francisco.Sobre los hallazgos arqueológicos bajo la Estación de Metro San Francisco en la memoria histórica de Kitu Milenario.Un documental independiente de César Cáceres Rojas

Jaguares

JaguaresZoo GuayllabambaCámara: César Cáceres Rojas16 de Enero 2016Ecuador

Esmeraldas

EsmeraldasParroquia San Javier, Comunidad Chachi, La CeibaCantón San LorenzoRío VerdeEsmeraldas, EcuadorCámara y edición: César Cáceres Rojas20 de diciembre del 2015

Hallazgos Arqueológicos bajo la Plaza San Francisco de Quito

Hallazgos Arqueológicos bajo la Plaza San Francisco de Quito donde se construyó la estación de metro San Francisco.Las 3 Cámaras de Cangagua, la necrópolis de origen Kitu Cara - Inca, fueron destruidos por Metro Quito-Acciona con la complicidad del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC y de la mayoría de Quiteños sin identidad.(Quito, 10 de Agosto de 2017)

La niñez explotada de la humanidad

La niñez explotada de la humanidad168 millones de niños sin infancia (UNICEF-2017)"El trabajo infantil priva a los niños y niñas de su derecho a la educación, les expone a abusos y violencia, refuerza ciclos de pobreza y profundiza la inequidad social".

Planos Sublimes

Planos Sublimes"La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé."Salvador DalíRealización y fotografía:César Cáceres Rojas23 de septiembre del 2020Quito - Ecuador

Ruinas de Rumicucho

Ruinas de RumicuchoRumicucho fue un Pucará (Fortaleza) de los Quitu-Caras y luego ocupada por los Incas, que se utilizaba para realizar ceremonias al Sol y la cosecha.Como inició el proyecto de recuperación de Rumicucho ?Como se financian ?Entrevista y Cámara:César Cáceres Rojas27 de febrero del 2018

Résistance Autochtone

Le 12 octobre jour de la résistance autochtone a été proclamée pour commémorer la résistance amérindienne contre les conquérants. Affiches réalisé par César Caceres RojasMontréal, Québec, Canada2007

Julian Assange - Opinión Ciudadana

Julian Assange - Opinión CiudadanaPrensa Libre2012 - 2018Entrevistas: Marisol Rivera AlzateEdición y Realización: César Cáceres Rojas13 de Marzo de 2018Quito - Ecuador

Diablos en Quito

Diablos del Ecuador se toman el Centro Histórico de Quito.

Raíz Nativa

Raíz NativaMúsica medicinal de Venezuela.Cámara:César Cáceres Rojas26 de enero del 2017Quito - Ecuador

Volcán Cotopaxi erupcionando

Volcán Cotopaxi erupcionandoVista desde la ciudad de Quito en el año 2015Fotografía y Vídeo:César Cáceres Rojas21 de diciembre del 2015Quito - Ecuador

Canto Mohawk

Canto MohawkReconstitución de los dos hemisferios, el Cóndor y el Águila.Stuart Myiow, indígena Mohawk - Confederación IroquesaKahnawake, Quebec, CanadáGrabación de Audio y Edición: César Cáceres Rojas31 de mayo del 2020Quito - Ecuador